A pesar de su nombre que suena académico y su afiliación con una institución de la Ivy League, el Cornell Alianza para la Ciencia (CAS) es una campaña de relaciones públicas financiada por la Fundación Bill y Melinda Gates que capacita a becarios de todo el mundo para promover y defender cultivos y agroquímicos transgénicos en sus países de origen. Numerosos académicos, expertos en políticas alimentarias, grupos alimentarios y agrícolas han denunciado los mensajes inexactos y las tácticas engañosas que los asociados de CAS han utilizado para tratar de desacreditar preocupaciones y alternativas a la agricultura industrial.
En septiembre, CAS anunció $ 10 millones en nuevos fondos de la Fundación Gates, lo que eleva el total de Gates financiación a $ 22 millones desde 2014. La nueva financiación llega cuando la Fundación Gates enfrentando el rechazo de los grupos agrícolas, alimentarios y religiosos africanos por gastar miles de millones de dólares en planes de desarrollo agrícola en África que La evidencia muestra que no logran aliviar el hambre ni animar a los pequeños agricultores, ya que afianzan métodos agrícolas que benefician a las corporaciones sobre las personas.
Esta hoja de datos documenta muchos ejemplos de información errónea de CAS y personas afiliadas al grupo. Los ejemplos descritos aquí proporcionan evidencia de que CAS está usando el nombre, la reputación y la autoridad de Cornell para promover la agenda política y de relaciones públicas de las corporaciones químicas y de semillas más grandes del mundo.
Misión y mensajería alineados con la industria
CAS se lanzó en 2014 con una subvención de la Fundación Gates de $ 5.6 millones y promete “despolarizar ”el debate en torno a los OMG. El grupo dice su misión es “promover el acceso” a cultivos y alimentos transgénicos mediante la capacitación de “aliados científicos” en todo el mundo para educar a sus comunidades sobre los beneficios de la biotecnología agrícola.
Una parte clave de la estrategia de CAS es reclutar y capacitar Becarios de Liderazgo Global en comunicaciones y tácticas promocionales, centrándose en las regiones donde hay oposición pública a la industria biotecnológica, en particular los países africanos que se han resistido a los cultivos transgénicos.
La misión de CAS es sorprendentemente similar a el Consejo de Información Biotecnológica (CBI), una iniciativa de relaciones públicas financiada por la industria de plaguicidas que ha asociado con CAS. El grupo de la industria trabajó para construir alianzas a lo largo de la cadena alimentaria y capacitar a terceros, especialmente a los académicos y agricultores, para persuadir al público de que acepte los OMG.
Los mensajes de CAS se alinean estrechamente con las relaciones públicas de la industria de los pesticidas: un enfoque miope en promocionar los posibles beneficios futuros de los alimentos transgénicos mientras se minimiza, ignora o niega los riesgos y problemas. Al igual que los esfuerzos de relaciones públicas de la industria, CAS también se centra en gran medida en atacar y tratar de desacreditar a los críticos de los productos agroquímicos, incluidos científicos y periodistas que plantean problemas de salud o ambientales.
Crítica generalizada
CAS y sus escritores han recibido críticas de académicos, agricultores, estudiantes, grupos comunitarios y movimientos de soberanía alimentaria que dicen que el grupo promueve mensajes inexactos y engañosos y utiliza tácticas poco éticas. Ver por ejemplo:
- Expertos en agroecología se retiran del seminario web de Cornell Alliance for Science Agroecology, citando sesgo - Alianza comunitaria para la justicia global (9.30.20)
- La agenda de los mensajeros de Gates: un estudio de caso del programa Cornell Alliance for Science Global Leadership Fellows, por AGRA Watch, Alianza Comunitaria para la Justicia Global (8.7.20)
- Los estudiantes deben seguir cuestionando la ética de Cornell Alliance for Science, por Fern Anuenue, Alianza de Hawai para la Acción Progresista, Cornell Daily Sun (11.19.19/XNUMX/XNUMX)
- Mark Lynas criticado por explotar las imágenes de los agricultores africanos para promover los transgénicos, Comunicado de prensa del Centro Africano para la Biodiversidad (2018)
- El uso no autorizado de imágenes de agricultores por parte de Mark Lynas en tácticas engañosas y poco éticas para promover cultivos transgénicos en Tanzania, informe de Eugenio Tisselli, PhD, y Angelika Hilbeck, PhD. (2018)
- Semillas del neocolonialismo: por qué los promotores de OMG se equivocan tanto con África, declaración de la Alianza para la Soberanía Alimentaria en África (2018)
- 6 formas en que esta universidad de la Ivy League está actuando como una empresa de relaciones públicas para la comida chatarra, los transgénicos y los pesticidas, de Sophia Johnson, Salón (2017)
- Agricultores de Nueva York piden que Cornell desaloje a la 'Alianza para la Ciencia', Comunicado de prensa del Proyecto de Recursos Bioscience (2016)
- El debate sobre los transgénicos: la experiencia de un estudiante de la propaganda a favor de los transgénicos en la Universidad de Cornell, por Robert Schooler, Independent Science News (2016)
- El grupo Cornell financiado por Gates falla en protesta contra Vandana Shiva, USRTK (2016)
- ¿Por qué la Universidad de Cornell organiza una campaña de propaganda de OMG?? de Stacy Malkan, The Ecologist (2016)
- La Fundación Gates respaldó la Alianza Pro-GMO Cornell para la ciencia en el ataque, Reportero de delitos corporativos (2015)
- La guerra contra los críticos de los alimentos modificados genéticamente, de Timothy Wise, Food Tank (2015)
Ejemplos de mensajes engañosos
Expertos en ingeniería genética, biología, agroecología y política alimentaria han documentado muchos ejemplos de afirmaciones inexactas hechas por Mark Lynas, un miembro visitante en Cornell que ha escrito docenas de artículos defendiendo productos agroquímicos en nombre de CAS; ver por ejemplo su muchos artículos promovidos por el Proyecto de Alfabetización Genética, un grupo de relaciones públicas que trabaja con Monsanto. El libro de Lynas de 2018 aboga por que los países africanos acepten los OGM y dedica un capítulo a defender a Monsanto.
Afirmaciones inexactas sobre los OMG
Numerosos científicos han criticado a Lynas por hacer declaraciones falsas, “Acientífico, ilógico y absurdo"Argumentos, promover el dogma sobre los datos y la investigación sobre OMG, repitiendo los puntos de conversación de la industriay hacer afirmaciones inexactas sobre los pesticidas que "mostrar una profunda ignorancia científica, o un esfuerzo activo para fabricar dudas ".
"La lista de lo que Mark Lynas se equivocó tanto sobre los transgénicos como sobre la ciencia es extensa y ha sido refutada punto por punto por algunos de los principales agroecólogos y biólogos del mundo". escribió Eric Holt-Giménez, director ejecutivo de Food First, en abril de 2013 (Lynas se unió a Cornell como miembro visitante más tarde ese año).
"Falso y falso"
Los grupos africanos han criticado extensamente a Lynas. La Alianza para la Soberanía Alimentaria en África, una coalición de más de 40 grupos agrícolas y alimentarios en África, ha describió a Lynas como un "experto en vuelo" cuyo "desprecio por los pueblos africanos, la costumbre y la tradición es inconfundible". Million Belay, director de AFSA, describió Lynas como "un racista que impulsa una narrativa de que solo la agricultura industrial puede salvar África".
En un comunicado de prensa de 2018, el Centro Africano para la Biodiversidad con sede en Sudáfrica describió las tácticas poco éticas que Lynas ha utilizado para promover la agenda del lobby biotecnológico en Tanzania. “Definitivamente hay un problema sobre la responsabilidad y [la necesidad de] gobernar la Cornell Alliance for Science en, debido a la información errónea y la forma en que son extremadamente falsas y falsas”, dijo Mariam Mayet, directora ejecutiva del Centro Africano para la Biodiversidad. en un Seminario web de julio de 2020.
Para críticas detalladas del trabajo de Lynas, vea los artículos al final de esta publicación y nuestro Hoja de datos de Mark Lynas.
Atacando la agroecología
Un ejemplo reciente de mensajería inexacta es un artículo ampliamente criticado sobre el CAS por Lynas afirmando, "la agroecología corre el riesgo de dañar a los pobres". Los académicos describieron el artículo como "Interpretación demagógica y no científica de un artículo científico., ""profundamente poco serio, ""pura ideología ”y“ una vergüenza para alguien que quiere pretender ser científico, "un"análisis realmente defectuoso“?? lo que hace "generalizaciones radicales“?? y "conclusiones salvajes."Algunos críticos pedido a retracción.
A 2019 artículo Nassib Mugwanya, miembro de CAS, ofrece otro ejemplo de contenido engañoso sobre el tema de la agroecología. El artículo, "Por qué las prácticas agrícolas tradicionales no pueden transformar la agricultura africana", refleja el patrón de mensajes típico en los materiales de CAS: presenta los cultivos transgénicos como la posición "pro-ciencia" mientras pinta "formas alternativas de desarrollo agrícola como" anti-ciencia " "infundado y dañino", segun un analisis por la Alianza Comunitaria para la Justicia Global con sede en Seattle.
“Particularmente notables en el artículo son los fuertes usos de metáforas (por ejemplo, agroecología comparada con esposas), generalizaciones, omisiones de información y una serie de inexactitudes fácticas”, dijo el grupo.
Usando el libro de jugadas de Monsanto para defender los pesticidas
Otro ejemplo de mensajes CAS engañosos alineados con la industria se puede encontrar en la defensa del grupo del Roundup basado en glifosato. Los herbicidas son un componente clave de los cultivos transgénicos con 90% del maíz y la soja cultivados en Estados Unidos. diseñado genéticamente para tolerar el Roundup. En 2015, después de que el panel de investigación del cáncer de la Organización Mundial de la Salud dijera que el glifosato es un probable carcinógeno humano, Monsanto organizó aliados para "orquestar la protesta" contra el panel científico independiente para "proteger la reputación" de Roundup, según documentos internos de Monsanto.
Mark Lynas usó el Plataforma CAS para amplificar el mensaje de Monsanto, describiendo el informe sobre el cáncer como una "caza de brujas" orquestada por "activistas anti-Monsanto" que "abusaron de la ciencia" y cometieron "una perversión obvia tanto de la ciencia como de la justicia natural" al informar un riesgo de cáncer para el glifosato. Lynas usó lo mismo argumentos defectuosos y fuentes de la industria como el Consejo Estadounidense de Ciencia y Salud, un grupo delantero Monsanto pagó para ayudar a girar el informe sobre el cáncer.
Mientras afirmaba estar del lado de la ciencia, Lynas ignoró una amplia evidencia de los documentos de Monsanto, ampliamente difundido en la prensa, que Monsanto interfirió con investigación científica, agencias reguladoras manipuladas y usó otro tácticas de mano dura manipular el proceso científico para proteger a Roundup. En 2018, un jurado determinó que Monsanto "actuó con malicia, opresión o fraude”Para encubrir el riesgo de cáncer de Roundup.
Cabildeo por pesticidas y transgénicos en Hawái
Aunque su principal enfoque geográfico es África, CAS también ayuda en los esfuerzos de la industria de plaguicidas para defender los plaguicidas y desacreditar a los defensores de la salud pública en Hawai. Las islas hawaianas son un importante campo de pruebas para cultivos transgénicos y también un área que reporta altos exposiciones a pesticidas e preocupaciones sobre los problemas de salud relacionados con los pesticidas, incluidos defectos de nacimiento, cáncer y asma. Estos problemas llevaron residentes para organizar una lucha de años aprobar regulaciones más estrictas para reducir la exposición a pesticidas y mejorar la divulgación de los productos químicos utilizados en los campos agrícolas.
"Lanzó ataques viciosos"
A medida que estos esfuerzos ganaban terreno, CAS se embarcó en una "campaña masiva de desinformación de relaciones públicas diseñada para silenciar las preocupaciones de la comunidad" sobre los riesgos para la salud de los pesticidas, según Fern Anuenue Holland, un organizador comunitario de la Alianza de Hawaii para la Acción Progresista. En el Cornell Daily Sun, Holland describió cómo “los becarios pagados de Cornell Alliance for Science, bajo el disfraz de experiencia científica, lanzaron ataques feroces. Usaron las redes sociales y escribieron docenas de publicaciones en blogs en las que condenaban a los miembros de la comunidad afectados y a otros líderes que tuvieron el coraje de hablar ”.
Holland dijo que ella y otros miembros de su organización fueron sometidos a "asesinatos de personajes, tergiversaciones y ataques a la credibilidad personal y profesional" por parte de afiliados al CAS. “Personalmente he sido testigo de cómo se rompían familias y amistades de toda la vida”, escribió.
Oponerse al derecho del público a saber
Director CAS Sarah Evanega, doctora, tiene dijo que su grupo es independiente de la industria: “No escribimos para la industria y no abogamos ni promovemos productos de propiedad de la industria. Como revela nuestro sitio web de forma clara y completa, no recibimos recursos de la industria ". Sin embargo, docenas de correos electrónicos obtenidos por US Right to Know, ahora publicados en el Biblioteca de documentos de la industria química de UCSF, muestra a CAS y Evanega coordinando estrechamente con la industria de pesticidas y sus grupos de fachada en iniciativas de relaciones públicas. Ejemplos incluyen:
- CAS jugó un papel clave al tratar de desacreditar una investigación de registros públicos realizada por US Right to Know para obtener información sobre las asociaciones de la industria de pesticidas con académicos. De acuerdo a Documentos de Monsanto publicados en 2019, Monsanto estaba profundamente preocupado por la investigación de la USRTK y planeaba tratar de desacreditarla como un ataque a la "libertad científica", el mismo mensaje que CAS utilizó en un en una petición pública oponiéndose a la investigación.
- CAS se asoció en la petición con Biofortified, un grupo que presionó contra las regulaciones de pesticidas en Hawaii en el pedido de una industria de pesticidas grupo comercial, mientras afirmando ser independiente.
- La Plan de relaciones públicas de Monsanto para contrarrestar la investigación de USRTK sugirió que un ejecutivo de Monsanto contactara a Rob Horsch de la Fundación Gates pedir ayuda con el esfuerzo.
- Directora de CAS Sarah Evanega fue administrador en 2017 del Consejo Internacional de Información Alimentaria, un organismo grupo de relaciones públicas financiado por la industria que defiende el azúcar, los aditivos alimentarios, los OMG y los pesticidas.
Al final de esta hoja informativa se describen más ejemplos de asociaciones de CAS con grupos de la industria.
Elevando grupos de fachada y mensajeros poco fiables
En sus esfuerzos por promover los OGM como una solución “basada en la ciencia” para la agricultura, Cornell Alliance for Science ha prestado su plataforma a los grupos de vanguardia de la industria e incluso a un notorio escéptico de la ciencia climática.
Trevor Butterworth y Sense About Science / STATS: CAS se asocia con Sense About Science / STATS para ofrecer "consulta estadística para periodistas" y dio una beca al director del grupo Trevor Butterworth, quien construyó su carrera defendiendo productos importantes para el químico, fracking, comida basura e industrias farmacéuticas. Butterworth es director fundador de Sense About Science USA, que fusionó con su antigua plataforma, Statistical Assessment Service (STATS).
Los periodistas han descrito a STAT y Butterworth como actores clave en las campañas de defensa de productos de la industria química y farmacéutica (ver Noticias estadísticas, Centinela del diario de Milwaukee, El intercepto e El Atlántico). Los documentos de Monsanto identifican Sense About Science entre los "socios de la industria" contaba con defender a Roundup contra las preocupaciones por el cáncer.
Owen Paterson, escéptico de la ciencia del clima: En 2015, CAS recibió a Owen Paterson, un político del Partido Conservador británico y conocido escéptico de la ciencia del clima que redujo drásticamente los fondos para los esfuerzos de mitigación del calentamiento global durante su mandato como ministro de Medio Ambiente del Reino Unido. Paterson utilizó el escenario de Cornell para afirmar que los grupos ambientalistas que expresan su preocupación por los transgénicospermitir que millones mueran.”Los grupos de la industria de plaguicidas utilizaron mensajes similares hace 50 años para intentar desacreditar a Rachel Carson por plantear preocupaciones sobre el DDT.
Lynas y Sentido sobre la ciencia: Lynas de CAS también está afiliada a Sense About Science como miembro de la junta asesora desde hace mucho tiempo. En 2015, Lynas se asoció con el escéptico de la ciencia climática Owen Paterson Paterson, también directora de Sense About Science, Tracey Brown para lanzar lo que llamó el "movimiento ecomodernismo", una empresa alineada, cepa anti-regulación del "ambientalismo".
Mensajeros de la Alianza de Hawai para la Ciencia
En 2016, CAS lanzó un grupo afiliado llamado Hawaii Alliance for Science, que dijo que su propósito era "apoyar la toma de decisiones basada en evidencia y la innovación agrícola en las Islas". Sus mensajeros incluyen:
Sarah Thompson, a ex empleado de Dow AgroSciences, coordinó el Alianza de Hawái para la ciencia, que se describió a sí misma como una "organización de base sin fines de lucro basada en comunicaciones y asociada con la Cornell Alliance for Science". (El sitio web ya no aparece activo, pero el grupo mantiene un página de Facebook.)
Las publicaciones en las redes sociales de la Alianza para la Ciencia de Hawaii y su coordinador Thompson han descrito a los críticos de la industria agroquímica como gente arrogante e ignorante, celebrado monocultivos de maíz y soja e plaguicidas neonicotinoides defendidos el cual muchos estudios e dicen los científicos están dañando a las abejas.
Joan Conrow, Editor en jefe de CAS, escribe artículos sobre ella página web personal, Ella Blog "Kauai Eclectic" y para el grupo líder de la industria Proyecto de Alfabetización Genética tratando de desacreditar profesionales de la salud, grupos de la comunidad e políticos en Hawaii que abogan por mayores protecciones contra los pesticidas, y periodistas que escriben sobre preocupaciones relacionadas con los pesticidas. Conrow tiene grupos ambientalistas acusados de evasión fiscal y comparó un grupo de seguridad alimentaria al KKK.
Conrow no siempre ha revelado su afiliación a Cornell. El periódico Civil Beat de Hawái criticó a Conrow por ella falta de transparencia y la citó en 2016 como ejemplo de por qué el periódico estaba cambiando sus políticas de comentarios. Conrow “a menudo argumentó la perspectiva pro-OGM sin mencionar explícitamente su ocupación como simpatizante de OGM”, escribió el profesor de periodismo Brett Oppegaard. "Conrow también ha perdido su independencia periodística (y credibilidad) para informar de manera justa sobre los problemas de los transgénicos, debido al tono de su trabajo en estos temas".
Joni Kamiya, un CAS de 2015 Compañero de Liderazgo Global argumenta contra las regulaciones de pesticidas en su sitio web Hija del granjero de Hawaii, En el medios de comunicación y también para el grupo líder de la industria Proyecto de Alfabetización Genética. Ella es una "Embajador experto" para la industria agroquímica financiada sitio web de marketing GMO Answers. Al igual que Conrow, Kamiya afirma haber estado expuesto a pesticidas en Hawái no es un problema, y intenta desacreditar a los funcionarios electos e "Extremistas ambientales" que quieren regular los pesticidas.
Personal, asesores de la Cornell Alliance for Science
CAS se describe a sí misma como "una iniciativa basada en la Universidad de Cornell, una institución sin fines de lucro". El grupo no divulga su presupuesto, gastos o salarios del personal, y la Universidad de Cornell no divulga ninguna información sobre CAS en sus declaraciones de impuestos.
El sitio web enumera Miembros del personal de 20, incluido el Director Sarah Evanega, doctoray editor gerente Joan Conrow (no incluye a Mark Lynas u otros becarios que también pueden recibir compensación). Otros miembros notables del personal que figuran en el sitio web incluyen:
- Gregory Jaffe, Director Asociado de Asuntos Legales de CAS, es también el Director de Biotecnología para el Centro de Ciencias de Interés Público, donde dibuja un Salario $ 143,000 más beneficios. CSPI se opone al etiquetado de OMG y Jaffe sostiene que "Los estadounidenses deberían abrazar”La cosecha actual de alimentos transgénicos.
- Jayson Merkley, uno de los 10 miembros del CAS equipo de entrenamiento, trabajado como un consultor de redes sociales de March Against Myths Against Modification, un proyecto del grupo de socios de la industria Biofortified. Para ver un ejemplo de mensajes engañosos que involucran a Merkley, consulte la publicación de 2016, El grupo Cornell financiado por Gates falla en protesta contra Vandana Shiva.
La junta asesora de CAS incluye académicos que asisten regularmente a la industria agroquímica con sus esfuerzos de relaciones públicas.
- Pamela Ronald, un genetista en UC Davis, tiene vínculos con grupos de fachada de la industria química y esfuerzos de relaciones públicas que afirman ser independientes; ella cofundó y sirvió en la junta de Biofortificadoy configurar la industria vinculada Proyecto de alfabetización genética y su fundador Jon Entine con una plataforma en UC Davis. Ronald recibe pagos de la industria por conferencias; ver Factura de $ 10,000 a Bayer e Factura de $ 3,000 a Monsanto.
- Alison Van Eenennaam, un especialista en extensión cooperativa en UC Davis, aboga por desregular los animales modificados genéticamente que está desarrollando. Ella es una vocera externa clave que ha trabajado con la industria agroquímica en varios esfuerzos de relaciones públicas para oponerse a las regulaciones y la transparencia.
- Tony Shelton, profesor de Cornell fue uno de varios profesores reclutado por Monsanto escribir artículos a favor de los OMG que publicado por el grupo frontal de la industria Proyecto de Alfabetización Genética sin divulgación sobre el papel de Monsanto. Shelton creó una controversia cuando pidió a sus estudiantes que probaran un pesticida, aparentemente como un truco para promover los OGM.
Fundación Gates: críticas a las estrategias de desarrollo agrícola
Desde 2016, la Fundación Gates ha gastado más de $ 4 mil millones en estrategias de desarrollo agrícola, gran parte de las cuales se centró en África. Las estrategias de desarrollo agrícola de la fundación fueron dirigido por Rob Horsch (jubilado recientemente), un Veterano de Monsanto de 25 años. Las estrategias han generado críticas por promover los OGM y agroquímicos en África durante el oposición de grupos basados en África y movimientos sociales, ya pesar de muchas preocupaciones y dudas sobre los cultivos transgénicos en África.
Las críticas al enfoque de la Fundación Gates para el desarrollo y la financiación agrícolas incluyen:
- Fallando a los agricultores de África: una evaluación de impacto de la Alianza para una Revolución Verde en África, por Timothy Wise, Tufts Global Development and Environment Institute (2020)
- Promesas falsas: La Alianza para una Revolución Verde en África, por Rosa Luxtemburg Stiftung et. Alabama. (2020)
- 'Reemplazar el hambre con desnutrición': un ex funcionario de la ONU llama a la Revolución Verde Africana, por Timothy A. Wise, Instituto de Política Agrícola y Comercial (2020)
- La fracasada revolución verde de la Fundación Gates en África de Stacy Malkan, The Ecologist (2020)
- ¿Ha fracasado la revolución verde de África? Deutsche Welle (2020)
- Los grupos estadounidenses invierten miles de millones en agricultura industrial en África. Los expertos dicen que no está acabando con el hambre ni ayudando a los agricultores, de Lisa Held, Civil Eats (2020)
- Semillas del neocolonialismo: por qué los promotores de OMG se equivocan tanto con África, declaración de la Alianza para la Soberanía Alimentaria en África (2018)
- El Plan Ceres 2030 de la Fundación Gates impulsa la Agenda de Agronegocios, por Jonathan Latham, Independent Science News (2018)
- La Fundación Gates contrató a una empresa de relaciones públicas para manipular la ONU sobre los impulsores genéticos, por Jonathan Latham, Independent Science News (2017)
- Filantrocapitalismo: los programas africanos de la Fundación Gates no son caridad, por Philip L Bereano, profesor emérito de la Universidad de Washington, Third World Resurgence (2017)
- ¿La Fundación Bill y Melinda Gates ayuda a las grandes corporaciones más que a los pobres? de Oscar Rickett, Vice (2016)
- Bill Gates tiene la misión de vender OGM a África, pero no dice toda la verdad., de Stacy Malkan, Alternet (2016)
- Poder filantrópico y desarrollo. ¿Quién da forma a la agenda? por Jens Martens y Karolin Seitz, Global Policy Forum (2015)
- La agenda semilla de la Fundación Gates en África es 'otra forma de colonialismo', advierte a los manifestantes, de Lauren McCauley, Sueños comunes (2015)
- ¿Cómo alimenta la Fundación Gates al mundo? análisis de financiación por informe GRAIN (2014)
- Bill Gates gasta la mayor parte de las subvenciones agrícolas en los países ricos, de John Vidal, The Guardian (2014)
- Desarrollo cerrado: ¿La Fundación Gates siempre es una fuerza para el bien? Informe Global Justice Now (2014)
- Cómo Bill Gates está ayudando a KFC a apoderarse de África, de Alex Park, Mother Jones (2014)
Más colaboraciones CAS-industria
Docenas de correos electrónicos obtenidos a través de FOIA por US Right to Know, y ahora publicados en el Biblioteca de documentos de la industria química de UCSF, muestran a CAS coordinando estrechamente con la industria agroquímica y sus grupos de relaciones públicas para coordinar eventos y mensajes:
- Directora de CAS Sarah Evanega trabajó con Cami Ryan de Monsanto para organizar un serie de talleres en 2017 para promover los alimentos transgénicos.
- Responder a una solicitud de un ejecutivo de DuPont Pioneer, Evanega reclutó al profesor Kevin Folta de la Universidad de Florida para hablar con el Consorcio Universidad-Industria, un grupo que trabaja para mantener “una ventaja competitiva” para sus miembros corporativos y académicos. Aunque Folta tiene engañó al público sobre sus vínculos con la industria, Evanega lo ha promocionado como “un campeón increíble para el cambio"Y"un modelo para científicos."
- Evanega invitó a CAS miembro del consejo asesor Alison Van Eenennaam, un especialista en extensión cooperativa en UC Davis, para hablar en el DuPont Pioneer Simposio de crianza de Cornell. Los correos electrónicos muestran a Evanega pidiéndole a Van Eenennaam que envíe comentarios sobre una propuesta del gobierno para regular los OGM y discutiendo cómo desarrollar materiales feministas para promover los OGM.
- Evanega sirvió en el grupo de trabajo del Instituto de Alfabetización Alimentaria y Agrícola de UC Davis (IFAL), junto con el personal de Monsanto y dos grupos de fachada de la industria, Proyecto de Alfabetización Genética e Revisión Académica. Los grupos coorganizaron un "campo de entrenamiento" financiado por la industria a capacitar a científicos y estudiantes promover y defender los OGM y los pesticidas.
Más críticas de Mark Lynas
- Promociones engañosas e inexactas de Mark Lynas para la agenda agroquímica - Hoja de datos de USRTK (actualizada periódicamente)
- Mark Lynas criticado por explotar las imágenes de los agricultores africanos para promover los transgénicos, Centro Africano para la Biodiversidad (2018)
- Semillas del neocolonialismo: por qué los promotores de OMG se equivocan tanto con África - Alianza por la Soberanía Alimentaria en África (2018)
- La ciencia aún está fuera de la seguridad de los transgénicos, por David Schubert, PhD, Jefe, Laboratorio de Neurobiología Celular y Profesor en el Instituto Salk de Estudios Biológicos, carta de San Diego Union Tribune (2018)
- El absurdo de afirmar que todos los OMG son seguros, por la genetista Belinda Martineau, PhD Biotech Salon y Carta al NYT (2015)
- La guerra contra los críticos de los alimentos modificados genéticamente, por Timothy A. Wise, Food Tank
- El profesor John Vandermeer desafía al ambientalista Mark Lynas sobre los OGM, Primero la comida (2014)
- Ciencia, Dogma y Mark Lynas, por Doug Gurian-Sherman, PhD, Union of Concerned Scientists (2013)
- Afirmaciones engañosas hechas por y sobre Mark Lynas, GM Watch (2013)
- De mitos y hombres: Mark Lynas y el poder embriagador de la tecnocracia, por Eric Holt-Giménez, PhD, Director Food First / Institute of Food Policy and Development, Huffington Post (2013)
- Científico: La ingeniería genética se basa en conocimientos dramáticamente incompletos, Preguntas y respuestas con John Vendermeer (2013)
- 22 piezas de ciencia basura del Manifiesto Lynas, por Brian John, PhD, Permaculture Research Institute (2013)
- Una refutación a la reversión de OGM de Mark Lynas, por Jason Mark, Earth Island Journal (2013)